viernes, 18 de mayo de 2012

UNIDAD 4


SISTEMA DE ENCENDIDO (VIENE DE SISTEMA ELÉCTRICO)

1.1          DEFINICION
Cuando se habla de sistema de encendido generalmente nos referimos al sistema necesario e independiente capaz de producir el encendido de la mezcla de combustible y aire dentro del cilindro en los motores de gasolina o LPG, conocidos también como motores de encendido por chispa, ya que en el motor Diesel la propia naturaleza de la formación de la mezcla produce su auto-encendido.
En los motores de gasolina resulta necesario producir una chispa entre dos electrodos separados en el interior del cilindro en el momento justo y con la potencia necesaria para iniciar la combustión.
1.2) COMPONENTES DEL SISTEMA DE ENCENDIDO
·         Batería
·         Llave de encendido (switch)
·         Bobina
·         Distribuidor
·         Cables de encendido
·         Bujías de encendido



La batería del vehículo: elemento esencial para el funcionamiento

La presencia de la batería en los vehículos es esencial ya que sin ella no podríamos dar inicio al arranque de nuestro coche, puesto que es la encargada de suministrar toda la corriente a los sistemas durante el funcionamiento del automóvil.











Bobina de Encendido

             Este dispositivo genera el alto voltaje necesario para el encendido. La bobina secundaria está envuelta alrededor del núcleo, que es hecho de placas de hierro delgado en capas unidas. Sobre esto, la bobina primaria está enrollada. La corriente es enviada intermitentemente a la bobina primaria de acuerdo con la abertura y cierre de los puntos en el distribuidor, y la bobina secundaria enrollada alrededor del núcleo genera el alto voltaje entregado por la bobina.


 
Funcionamiento: El rotor gira asentado sobre el extremo superior del eje del distribuidor, y en tanto lo hace va efectuando sucesivos envíos de corriente a cada una de las bujías del motor.
Esta acción se produce al pasar (no tocando) a los puntos metálicos de la tapa del distribuidor en forma alternativa, en el orden indicado, y a una velocidad tal que se puedan producir las cuatro explosiones en una vuelta del mismo. Esto en un motor de 4 tiempos significa que ha de girar a la mitad de las revoluciones del motor, es decir cuando el motor gira a 3000 rpm se producen 6000 chispas por minuto, 1500 en cada cilindro.
Es conveniente que cada 25.000 km se revise el rotor, como así también la tapa del distribuidor (que es de un material similar al que conforma el elemento del cual trata este artículo). De observarse que no están en buenas condiciones o existe algún desgaste en los mismos, es aconsejable su reemplazo.








V8-distributor_delco







No hay comentarios:

Publicar un comentario